Inicio / Gestión de mantenimiento
Agregar una localización / inmueble
Agregar otra localización / inmueble igual
Editar una localización / inmueble
Información complementaria de localizaciones / inmuebles
Clasificación localizaciones / inmuebles
Centro de costos de localizaciones / inmuebles
Prioridad de localizaciones / Inmuebles
Tipo de localización / inmueble
Imágenes, archivos adjuntos de localizaciones / inmuebles
Notas de localizaciones / inmuebles
Eliminar una localización / inmueble
Agregar una localización/inmueble
Ver video: Agregar una localización / Inmueble
Para dar de alta una nueva localización, presione Agregar sobre la barra de herramientas. Se abrirá una pantalla con los campos de captura e información complementaria de la localización que desee agregar a su catálogo.
Para dar de alta un equipo nuevo, presione Agregar sobre la barra de herramientas. Se abrirá una pantalla con los campos de captura e información complementaria de la localización / inmueble que desee agregar a su catálogo. De esta forma es posible contar con un catálogo de fácil acceso y con una gran cantidad de información relacionada a cada localización.
Al presionar Aceptar la localización / Inmueble queda registrado en la base de datos.
Información complementaria de localizaciones / inmuebles
Clasificación de Localizaciones / Inmuebles
Los campos “Clasificación 1 y 2” permiten clasificar las localizaciones / inmuebles por dos criterios diferentes que establece el usuario conforme a sus necesidades particulares de clasificación.
Ejemplo de un Catálogo Auxiliar de Clasificaciones:
NOTA: Este Catálogo se comparte con los equipos
Centro de costos de localizaciones / inmuebles
Este campo permite asignar un centro de costos al que se cargarán todos los costos de mantenimiento de la Localización/Inmueble.
Al momento de editar una Localización/Inmueble, el centro de costos se selecciona de una lista contenida en un catálogo auxiliar de centros de costos. Si éste no se encuentra aún registrado, puede agregarlo al catálogo auxiliar de centros de costos en ese momento, sin necesidad de abandonar la pantalla edición, haciendo uso de la herramienta Agregar al catálogo situada a la derecha del campo.
Para editar o eliminar centros de costo del catálogo auxiliar, es necesario ir al módulo de Catálogos auxiliares desde el Menú principal.
Lo anterior permitirá generar consultas de gráficas sobre los costos de mantenimiento agrupados por centro de costos.
Prioridad
Permite clasificar a cada localización / inmueble en función de su prioridad.
La prioridad es de mucha utilidad para establecer filtros. Por ejemplo, al momento de generar las órdenes de trabajo, podremos establecer un filtro para generar en primera instancia las órdenes de trabajo todos los registros de mayor prioridad.
Cuando damos de alta un equipo o al momento de editar un equipo, establecemos la prioridad del mismo, que puede ser “Alta”, “Media” o “Baja”. Las opciones anteriores son fijas, es decir, no son editables.
Tipo de Localización / Inmueble
El Análisis de Fallas y Causa Raíz es un método que permite al administrador del mantenimiento conocer los equipos y localizaciones que más fallan presentan, el tipo de falla más recurrente y las causas raíz de dichas fallas, ayudándolo a tomar acciones correctivas tendientes a atacar los problemas partiendo de los más recurrentes o de mayor impacto.
El catálogo auxiliar de Tipo de Falla se organiza formando grupos. Cada grupo corresponde a un Tipo de Equipo diferente.
Al dar de alta un nuevo TIPO DE FALLA, debe asegurarse que no exista previamente y que la relación FALLA – EQUIPO se mantenga, evite colocar términos GENERICOS como, Falla mecánica o Falla Eléctrica, lo que buscamos es el elemento del equipo que presenta las fallas, por ejemplo, en una Bomba de Agua, la falla recurrente esta en el Impulsor, en el Sello Mecánico o en el Acoplamiento, siendo estos elementos del equipo que pueden determinar un procedimiento para el análisis de Causa Raíz.
Imágenes, archivos adjuntos y notas de localizaciones/inmuebles
El sistema permite completar la información de las localizaciones/inmuebles con imágenes y archivos adjuntos, quedando esta información disponible para consulta rápida.
Las imágenes y archivos adjuntos permiten documentar la información de la localización con fotografías, distribuciones de planta, planos arquitectónicos, diagramas eléctricos e hidráulicos, etc.
Ya sea que se trate de imágenes y archivos adjuntos asociadas a un equipo, a una localización, a una actividad de mantenimiento, una garantía, imagen asociada a una OT, repuesto, etc. el proceso de asociación y administración es el mismo en todo el programa. Para conocer más al respecto vea el catálogo auxiliar de imágenes y el catálogo auxiliar de archivos adjuntos.
Notas de Localización / Inmueble
El sistema permite completar la información de las localizaciones/inmuebles con notas, quedando esta información disponible para consulta rápida.
¿No encuentras la respuesta a tus dudas o preguntas?
Opcionalmente ofrecemos cursos de capacitación
Nuestras opciones flexibles de capacitación online y presenciales te brindarán todo el conocimiento necesario para comprender e implementar tu software de mantenimiento.